4. EL ANCIANO ENFERMO

En la presentación de las enfermedades, en el paciente anciano, se puede dar una peculiaridad sintomática:

  • Atípica: Síntomas poco específicos y que en absoluto estén relacionados con el órgano enfermo
  • Banalizadas: Es el error de atribuir los síntomas de una enfermedad al proceso del envejecimiento.
  • Silente: Las patologías tardan en manifestarse; hay una ausencia de sintomatología.

 

 

Dentro de las patologías más frecuentes en el anciano enfermo nos encontramos:

1. Hipertensión arterial:

Devonn

Es la patología más frecuente en el anciano. La presión arterial aumenta con la edad y, por lo tanto, el riesgo de que una persona sea hipertensa aumenta en las personas mayores de 65 años. A esta edad su prevalencia alcanza entre el 60% y el 70%, siendo más frecuente la hipertensión sistólica aislada (solo la alta) debida a la rigidez de las arterias por la edad.

Los valores de presión arterial a partir de esta edad también tienen que estar por debajo de 140/90 mmHg. Por lo tanto, cualquier persona que tenga valores más altos tiene que ser diagnosticada como hipertensa, sea cual sea su edad.

Yaestudio

2. Accidente cerebrovascular

El accidente cerebrovascular isquémico en el anciano se debe a la dificultad o el cese del flujo sanguíneo a una parte particular del cerebro y se acompaña de un ablandamiento del área del tejido cerebral: un infarto cerebral.La causa más común de accidente cerebrovascular en el anciano es la hipertensión debido a la hipertensión.

 

3. Poliartrosis y otras enfermedades osteoarticulares.

La osteoporosis más frecuente es la primaria o senil, siendo la fractura más frecuente la de cadera.

En cuanto a la artritis o inflamación crónica de las articulaciones la cual siempre es bilateral; en cambio el otro proceso crónico es la artrosis o degeneración o degaste crónico del cartílago articular, puede ser unilateral.

 

4. Insuficiencia cardiaca

Se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre al cuerpo, haciendo que esta retroceda a los pulmones y otras partes del cuerpo.

 

5. Cardiopatía isquémica.

En el anciano aparece en forma de infarto de miocardio o angina. El principal signo, que vamos a observar es la disnea

 

6. Diabetes mellitus.

La más frecuente es el tipo II. La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina.

Unity

7. Demencia/ Depresión

Son las patologías mentales en el anciano más frecuentes; dentro de las demencias la enfermedad de Alzheimer es la más frecuente.

En cuanto a la depresión tiene buena respuesta al tratamiento, pero es complicado el diagnóstico debido a la presentación a típica de los síntomas.

 

8. Patologías digestivas

Muy frecuente el estreñimiento, así como las ulceras gástricas por un mayor consumo de antiinflamatorios tipo AINES.

Mas adelante nos extenderemos en este tema.

 

9. Patologías urinarias

Existe un mayor riesgo de incontinencia, así como un mayor número de infecciones urinarias